Agradece Javier Velázquez respaldo del Gobernador tras anunció de inversión de 178 millones de pesos para la planta potabilizadora * Gestiones conjuntas del Presidente Municipal y la Diputada Raquel Bonilla hacen posible el arranque de esta obra
Poza Rica, Ver.- El alcalde
Francisco Javier Velázquez Vallejo agradeció el respaldo del Gobernador del
Estado Cuitláhuac García Jiménez, al brindar su ayuda al municipio para mejorar
las condiciones de distribución de agua para la ciudad, lo anterior, durante el
acto de inicio de obra de la Primera Etapa de Rehabilitación de la Planta
Potabilizadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) con sede en
la colonia División de Oriente de esta ciudad, en donde se invertirán recursos
por el orden de $ 178 millones de pesos.
“Hoy es un día en el que definitivamente el Gobierno del Estado
impacta de una manera muy importante a Poza Rica, cuyos problemas de suministro
de agua han sido perennes; desde el principio en la historia de la ciudad; Más
hoy se ve beneficiado con el arranque de esta obra magna, una obra que hemos
estado solicitando y que afortunadamente hemos contado con el apoyo y la
voluntad del Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez”, y del respaldo irrestricto
del arquitecto Félix Jorge Ladrón de Guevara Jiménez, Director de la CAEV en el
estado de Veracruz,
Félix Jorge Ladrón de Guevara, manifestó por su parte que Poza
Rica cuenta con un alcalde que ha estado preocupado y sobre todo en
comunicación constante con la oficina de la CAEV para ir resolviendo la
problemática de su municipio, dado que es un tema que se ha venido presentando
durante décadas. “Dinero siempre ha habido, pero ese dinero se había ido para
otro tipo de acciones, no había habido un gobierno que pusiera la atención al
tema hídrico de cada una de las localidades”, expresó, y agradeció también el
respaldo de la diputada federal Raquel Bonilla, por respaldar estas gestiones
con las que se resolverán el panorama crítico, en materia de operación para la
distribución del agua, que se heredó de pasadas administraciones.
Luis Enrique Hernández, vecino pozarricense, agradeció al alcalde
Javier Velázquez y a la administración veracruzana a cargo del Gobernador
Cuitláhuac García Jiménez, por el apoyo brindado para buscar resolver uno de
los principales problemas que enfrenta el municipio y en donde se invertirán
“Varios millones de pesos en la ciudad, para beneficio para todos los
habitantes, la gran ayuda es que va a haber agua en Poza Rica”, expresó.
Por su parte la diputada federal Raquel Bonilla Herrera manifestó
que con éstos hechos se demuestra que el Gobierno de Veracruz está comprometido
en resolver las necesidades de los veracruzanos y agregó, “Esto es un claro
ejemplo de que el trabajo coordinado puede lograr muchísimo y permear
socialmente; gracias por este esfuerzo y por voltear a la zona norte, y a Poza
Rica. Para nosotros es muy grato decir que se están sentando las bases para
solventar un problema muy fuerte que se vive en el municipio”.
A su vez el Subdirector de Infraestructura de la CAEV Andrés
Lucido Mora, precisó que la planta potabilizadora desde su creación en los años
70´s, en donde se inició con una capacidad de potabilización de 500 litros por
segundo, ya no se cuenta con ella para tratar la turbiedad del vital líquido
que se distribuye entre los pozarricenses, y a fin de remediar esta condición,
se construirán 4 floculadores equipados con un agitador para controlar la
floculación y coagulación de todos los sedimentos sólidos y suspendidos que
trae el agua, se rehabilitarán los sedimentadores los cuales se equiparán para
separar los sólidos del agua, se rehabilitarán los 16 filtros del Módulo Uno, y
6 del Módulo 2, cambiando los falsos fondos para permitir un mejor retrolavado,
permitiendo una mayor eficiencia del proceso. Recordó que la potabilización de
agua requiere gasto del vital líquido, sin embargo, con estas medidas evitarán
significativamente esta condición del proceso de potabilización del agua, a fin
de tener mayor volumen para enviar a la ciudad. El sistema de desinfección se
cambiará totalmente para mandar agua que cumpla con las normas vigentes
mexicanas de calidad; la planta funcionará a mil litros por segundo,
permitiendo una capacidad de tratamiento de 86 mil 400 millones de litros de
agua por día.