“Todos podemos participar en el cuidado del medio ambiente”: Carballo Vicencio * Se realiza por Cuarta ocasión la Feria Ambiental organizada por el gobierno de Poza Rica
Poza Rica Ver., a 21 de
octubre de 2021
Boletín 268
Poza Rica, Ver.- Todos podemos participar
en el cuidado del medio ambiente, aseguró la sindico María del Carmen Carballo
Vicencio, al inaugurar a nombre del Alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo,
la Cuarta Feria Ambiental 2021, en donde destacó que para ello se pueden
realizar incluso pequeñas acciones, como no quemar ningún residuo, “ No
derribar árboles a menos que sea estrictamente necesario, no arrojar basura en
las calles y evitar basureros clandestinos, no aceptando bolsas de plástico en
cada una de nuestras compras en los centros comerciales y mercados locales,
evitar productos en aerosol, apagar las luces cuando no sea necesario, utilizar
menos el coche y de ser necesario compartir el viaje; buscar alternativas de
transporte, evitar productos que contengan químicos que dañen al planeta,
reciclar en oficinas y casas, y por último y más importante crear conciencia
ciudadana, para que nuestros hijos y nuestros nietos cuenten con un futuro más
prometedor”.
El evento se organizó a través de la
Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno de Poza Rica, atendiendo
las metas del Plan de Desarrollo Municipal, “en donde la intensión es promover
y sensibilizar a la población infantil y jóvenes, así como la ciudadanía en
general sobre la importancia del medio ambiente, reflexionar sobre la necesidad
de proteger los recursos naturales y fomentar el desarrollo sostenible,
principalmente en nuestro municipio que tanto le hace falta”, por lo que
exhortó a tomar conciencia, que nos impulse a realizar cambios y hábitos. “Es
necesario detenernos un momento y analizar nuestro actuar, para que los
recursos con los que hoy contamos, puedan ser disfrutados por futuras
generaciones”, expresó la síndico.
“Este instrumento surge después de un arduo
periodo de revisiones por parte de la SEDEMA y de la administración municipal,
por lo que contiene una visión actual del territorio municipal en donde se
identifican las acciones de mitigación y adaptación que son necesarias para
incrementar la resiliencia de la ciudadanía, y de igual forma se plasman los
retos a los que se enfrenta la administración pública para implementar este
instrumento”, que contó con la participación de los sectores social, económico,
institucional y político, agregó la Sindico Carballo Vicencio, en relación a
éste documento.
Correspondió al Director de Ecología y
Medio Ambiente, José Valdez Zenil, llevar a cabo la presentación de la Agenda
Municipal para el Cambio Climático, realizada durante la presente
administración municipal, y aprobada por el cuerpo de ediles en el marco de la
Nonagésima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo del pasado 06 de octubre.
Elizabeth Gordillo Cruz, Jefa de la Unidad
de Cambio Climático, y representante del Secretario del Medio Ambiente en el
Estado (SEDEMA), Juan Carlos Contreras Bautista, agradeció la invitación de las
autoridades encabezadas por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, pues
indicó que “Es importante para nosotros como Secretaría, trabajar con los
municipios”, ya que el principal objetivo de la institución es que las
localidades se sumen a la causa de cuidar el medio ambiente, y agregó que si
“el clima está cambiando, ¿Por qué no cambiar nosotros?”, por lo que es un gran
paso saber que el municipio de Poza Rica tiene la iniciativa de hacer acciones
a favor del clima y por lo tanto a la comunidad.
Estuvieron también presentes en este
evento, Lidia Galindo Hernández, coordinadora territorial de la Secretaría de
Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Sede Poza Rica, además de
representantes de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), como
Rogelio Ibáñez Cortes, Leo Miguel Hernández Sánchez, así como Fátima Hernández
Romero.
Cabe decir que, dentro del programa de
actividades de la Cuarta Feria Ambiental, se realizarán los talleres
Elaboración de gel Antibacterial, Adiós al mosquito, Oficina Ecológica y
Producción de hortalizas en zonas urbanas. El 23 de octubre se realizará un
foro ambiental con la participación de estudiantes de la facultad de Ingeniería
Civil de la Universidad Veracruzana, teniendo como temas: Materiales
ecológicos: Ladrillo tipo Lego, Construcción de Vivienda con llantas
recicladas, Mejorando la calidad de agua en ríos contaminados y Gestión de
Residuos de las compañías. Todos serán transmitidos en vivo por la página
oficial de redes sociales del gobierno de Poza Rica a partir de las 10 de la
mañana.