19:10  09/05

Boletín

Tercera Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil



Poza Rica, Ver.- "La identificación y prevención de riesgos que afectan a nuestro entorno, es tarea de todos", aseguró el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, al presidir la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, con la finalidad de dar a conocer los avances de la actualización del atlas de riesgo municipal, que se realiza en coordinación con la Secretaría Estatal de Protección Civil, la Dirección de Prevención de Riesgo y lo más importante, la participación de la ciudadanía mediante la elaboración de los mapas comunitarios en las zonas de riesgo, llevados a cabo por más de 50 brigadas previamente conformadas.

La sesión formó parte de las actividades programadas en el marco del Mes de la Protección Civil, en donde el mandatario municipal destacó que el Atlas de Riesgo no se ha podido actualizar desde el año 2010, y es por ello que durante el tiempo que se lleva de administración y en coordinación con las entidades estatales, en cargadas de la Prevención del Riesgo, la Unidad Municipal de Protección Civil y la regiduría comisionada, se han encargado de llevar a cabo los trabajos de determinación del peligro asociado a los fenómenos naturales, identificación de los sistemas escuetos y vulnerabilidades, evaluación de los diferentes tipos de riesgo, e integración de la información para su presentación en el marco de éste consejo Municipal.

En relación al documento, estableció que la actualización deberá ser constante porque entre más reciente y actualizada sea la información, la labor de prevención será más efectiva y en apego a la realidad de los fenómenos y agentes perturbadores generadores de riesgo de nuestro municipio, por lo que a través de la Secretaría Técnica del Consejo Municipal para la Protección Civil, se informó que los trabajos para la conformación del atlas, se estarán elaborando en un periodo de 29 semanas, que iniciaron a partir del mes de agosto, y se prevé terminar el documento la última semana de febrero, para someterlo a revisión y eventual aprobación de parte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

Para la elaboración del documento cabe decir se cuenta con la colaboración de la población, a través de encuestas en 16 colonias identificadas como de riesgo, cercanas al río Cazones, con el fin de poder identificar los índices de seguridad social en la ciudad, contribuyendo así en la elaboración de los mapas comunitarios, como el que ya se realizó en el Ejido Cerro del Mesón, además de identificar los centros médicos que existen en el municipio para conocer los índices de seguridad social en la ciudad, entre otros elementos que reforzarán la prevención de riesgos entre la comunidad.

Se informó que desde el pasado 16 de septiembre inició la temporada de frentes fríos para la región, en donde se espera la presencia en el estado de un total de 53, de los cuales ya han tenido contacto tres en el territorio estatal, mientras que en lo que va del presente año la Unidad Municipal de Protección Civil ha prestado un total de 2 mil 169 servicios entre los que se encuentran la atención a incendios de pastizales, accidentes viales, fugas de hidrocarburo, incendios de casa-habitación, zonas de riesgo por lluvias, entre otros.

También se llevó a cabo a los integrantes del mismo la presentación de la Unidad de Ataque Rápido Contra Incendio, recientemente adquirida por parte de la Administración Municipal del Alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, en donde se invirtieron recursos por el orden de $ 2 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF).