18:15  09/05

Boletín

Poza Rica, precursor en Desarrollo Urbano



 

Poza Rica Ver., a 24 de Julio de 2019

Boletín 419

 

 

Poza Rica, precursor en Desarrollo Urbano

* Es el primer ayuntamiento del estado que cuenta con un Programa actualizado

 

Poza Rica, Ver.- Con la constitución de su Programa Municipal para el Desarrollo Urbano de Poza Rica, presidido por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, el municipio se constituye como precursor entre los ayuntamientos veracruzanos en contar con un documento actualizado que brinda certeza y garantía jurídica no solamente a los habitantes de la localidad, sino también al sector empresarial, pero sobre todo a un gran número de personas interesadas en invertir en la ciudad, aseguró Rolando Ramírez Sánchez, Subsecretario de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Veracruz.

Lo anterior durante el evento encabezado por la primera autoridad, donde Velázquez Vallejo, llevó a cabo la presentación de Programa Municipal para el Desarrollo Urbano y aseguró, será el instrumento para orientar el crecimiento urbano y el ordenamiento territorial del municipio, determinar la política, la estrategia y las acciones en esta materia, para procurar una mejor calidad de vida para la sociedad; es decir, alcanzar la sostenibilidad ambiental, social y económica, en armonía con el entorno natural que la ciudad requiere.

El alcalde estuvo acompañado por ediles de la presente gestión municipal, empresarios, académicos, líderes sociales, funcionarios de la presente administración, así como de la diputada federal Raquel Bonilla Herrera y la Presidenta del Sistema DIF Municipal María de la Luz Straffon de Velázquez, en donde recordó que Poza Rica venía operando con un referente de planeación del año 1998, el cual fue parcialmente modificado en el año 2003, y  siendo hasta este gobierno municipal, cuando el documento fue actualizado, para contar con un escrito técnico donde se expresan las previsiones para la organización y el desarrollo futuro de la ciudad, y se puedan instrumentar e implementar las normativas necesarias para el ordenamiento territorial.

Rolando Ramírez Sánchez, dijo que tras el auge petrolero del que vivía Poza Rica y que se vio suspendido por la reforma petrolera, el documento entregado, reforzará el que la ciudad se sostenga de la actividad turística y comercial, pues dará seguridad jurídica a las inversiones, y confianza a los interesados en el municipio, al contar con mejores condiciones de seguridad, y remarcó que es interés del Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, y del Secretario de Desarrollo Social Guillermo Fernández Sánchez, respaldar a la ciudad en la concretización de este documento que este miércoles fue presentado a los pozarricenses.

Correspondió al Subdirector Normativo de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado, Juan Carlos Flores Andrade presentar el contenido de dicho programa, que tiene como objeto de estudio, establecer las bases para el ordenamiento territorial del municipio, alineadas a las políticas y estrategias con la estructura territorial estatal y los planes o programas del nivel federal en materia de planeación urbana el cual ubica a colonias factibles de regularización, polígonos para la protección de zonas arqueológicas, redelimitación de determinadas áreas del municipio, define el rescate de áreas para urbanización, desarrollos para vivienda y vialidad, además de aspectos de geología, geomorfología, hidrología, climatología, demografía, calidad de suelos, uso de la tierra, densidad permitida, educación, salud, servicios públicos, vivienda, equipamientos urbanos, vialidad, movilidad y transporte entre otros, para un mejor aprovechamiento de los espacios del municipio, y también en armonía con el entorno ambiental.

En el evento también se contó con la presencia de Elda Sánchez Manzano, Directora General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, del gobierno del estado, y en donde el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, agradeció a los integrantes del cabildo por respaldar el proyecto, y a las áreas de la administración que trabajaron en conjunto para poder concluir el documento en tiempo y en forma.