Llaman a ciudadanos a Ponerse las Pilas
Poza Rica, Ver.- Con el objetivo de proporcionar la disposición
final y adecuada de residuos consistentes en pilas, y con ello prevenir la
contaminación ambiental, el gobierno de Poza Rica dio el banderazo de inicio a
la Campaña denominada Ponte las Pilas, en donde se habrán de instalar a
partir de este momento centros de acopio, a través de los cuales la población
podrá realizar el depósito de este tipo de productos para evitar que lleguen al
medio ambiente, generando daños.
En nuestro país se comercializan un total de 600 millones de
pilas y de acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología, cada habitante genera
10 pilas por año debido a la versatilidad y bajo costo de estas, sin embargo,
actualmente las industrias electrónicas generadoras no realizan la eliminación
adecuada, lo que representa un problema para el medio ambiente, aseguró el
alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo.
Advirtió que de no reciclar las pilas y en lugar de ello
arrojarlas a la basura domiciliaria, con el paso del tiempo los componentes de
las mismas, llegarán al suelo o al agua en donde una sola pila de mercurio
puede contaminar 600 mil litros de agua, mientras que una pila alcalina 167 mil
litros. Agregó que los metales pesados que contienen estas pilas, pueden causar
serios problemas en la salud de los seres vivos.
El Director de Ecología del Ayuntamiento José Valdez Zenil, hizo
uso de la voz, y precisó que los centros de acopio estarán ubicados en la
Cámara de Comercio (CANACO) de Poza Rica, en las instalaciones de la Cámara
Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), en la Escuela
Secundaria y de Bachilleres Oficial Número 8 (ESBO), en la Secundaria Heriberto
Jara Corona, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana,
Universidad del Golfo de México, el Instituto Tecnológico Superior de Poza
Rica, el Centro Comunitario Los Sauces y Oscar Torres Pancardo, en los Mercados
27 de Septiembre, Manuel Ávila Camacho y Parcela 14, en la Explanada del
Palacio Administrativo, Explanada del Palacio Municipal y en la Biblioteca
Adolfo Rendón Rendón. Los centros de acopio contarán con lonas que señalizarán
los espacios en donde los ciudadanos podrán realizar el depósito de las pilas a
desechar. La recolección se realizará a través de contenedores debidamente
identificados.
Las autoridades municipales indicaron que desde los hogares, los ciudadanos pueden hacer mucho para reducir los riesgos al medio ambiente y a la salud, llevando a cabo medidas muy simples en el uso de pilas, como reducir la compra de electrónicos que utilicen pilas, hacer uso de pilas recargables, y no tirar por ningún motivo las pilas con los residuos domiciliarios, sino en los depósitos dispuestos por las autoridades en coordinación con instituciones y planteles educativos.