Gobierno de Javier Velázquez, da seguimiento al programa Desembólsate * Llama el alcalde a evitar el uso de bolsas de plástico
Poza Rica Ver., a 24 de
noviembre de 2021
Boletín 308
Poza Rica, Ver. - “Debemos terminar nuestra gestión trabajando hasta el
último día”, aseguró el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, el
encabezar la mañana de éste miércoles el seguimiento al Programa Desembólsate,
que se aplica por la presente gestión municipal desde el año 2018,
distribuyendo de forma gratuita entre la población bolsas reutilizables, de tal
manera que se puedan sustituir el uso de bolsas de plástico, que generan
severos problemas de contaminación.
El alcalde manifestó que las acciones por parte de su gobierno, a favor
de evitar la contaminación han sido una constante, y muestra de ello, lo es
también el Programa de Limpieza de Arroyos. “Los arroyos han sido un motivo de
trabajo permanente y constante, en donde se han obtenido o extraído toneladas
de plástico, entre otras cosas, pero con muchos desechos de una mayor
envergadura como son colchones, refrigeradores, televisores, lavadoras,
etcétera, muebles en general, entonces si continuamos como hasta ahora con la
campaña Desembólsate y continuamos con la campaña de limpieza de arroyos y
continuamos con todas aquellas acciones que nos ayudan a mejorar el medio
ambiente, creo que estamos cumpliendo y también estamos invitando a la
ciudadanía a que colabore, a que se comprometa con el medio ambiente y que nos
ayude con las acciones para mejorarlo”, expresó la autoridad.
Expresó una congratulación para la Regidora Comisionada en Limpia
Pública, Gregoria Miguel Reyes, por darle continuidad al programa Desembólsate,
lo que demuestra que el trabajo nunca debe de suspenderse, y agregó que al
igual que en materia de cuidado al entorno, todas las demás áreas de la
administración, todas las áreas del Gobierno de Poza Rica “Tienen un compromiso
muy fuerte de terminar trabajando, como iniciamos”.
Durante su mensaje la regidora Gregoria Miguel Reyes, destacó las
bondades de este programa, al señalar que “Aproximadamente 7 mil millones de
los 9 mil 200 millones de toneladas de producción acumulada de plástico entre
1950 y 2017, es decir en 67 años, se convirtieron en residuos plásticos. Tres
cuartas partes de los cuales fueron desechados y depositados en vertederos,
formaron parte de flujos de residuos incontrolados y mal gestionados o fueron
vertidos o abandonados en el medio ambiente, incluso en el mar”.
Agregó que el plástico es de hecho la fracción más grande, más dañina y
más persistente de los desechos marinos, y representa al menos el 85 % del
total de esos desperdicios. “Esta realidad es contundente, la contaminación
causada por el plástico en los ecosistemas acuáticos ha crecido
considerablemente en los últimos años y se prevé que se duplique para 2030, con
consecuencias devastadoras para la salud, la economía, la biodiversidad y el
clima”, expresó y agregó “La buena noticia es que juntos podemos cambiarlo,
haciendo múltiples acciones contra el plástico” y en nuestro municipio es en
donde entra el Programa Desembólsate, que tiene como fin promover el uso de
bolsas reutilizables y de frenar la contaminación por plásticos de un solo uso,
con la finalidad de conseguir un futuro más sano para nuestras familias,
nuestras comunidades y para el medio ambiente”.
Acompañaron al alcalde la Sindico María del Carmen Carballo Vicencio y
el regidor Jaime Herrera Flores, además de Directores de área de la presente
gestión municipal y gestores de la sociedad civil, en materia de promoción al
cuidado del medio ambiente.